
Hace 26 años, la UNESCO declaró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, una fecha para poner en valor esta profesión, subrayar los logros alcanzados año tras año y, también, para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la educación. Este año, la efeméride se celebra bajo el lema: “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”.

Hace 26 años, la UNESCO declaró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, una fecha para poner en valor esta profesión, subrayar los logros alcanzados año tras año y, también, para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la educación. Este año, la efeméride se celebra bajo el lema: “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”.

Según un estudio realizado a jóvenes de entre 18 y 30 años, 9 de cada 10 entrevistados consideran que, en la era post-covid, la educación ambiental debería ser tratada como un instrumento fundamental en la sociedad que contribuye, en gran medida, a hacer frente a situaciones como la actual.

El verano no está reñido con que los más pequeños sigan aplicando todo lo aprendido durante el curso escolar. Entre ese aprendizaje se encuentra el cuidado del medioambiente, gracias a iniciativas como Naturaliza, el gran proyecto de educación ambiental de Ecoembes.

Un total de 620 profesores de todas las Comunidades Autónomas incorporarán en 478 colegios una mirada ambiental, llevando a los más pequeños la importancia del cuidado del medioambiente.

A pesar del reto a que la comunidad educativa se ha visto implicada en materia de seguridad y salud, durante el año escolar que ahora finaliza los docentes no han dejado de apostar por la educación ambiental como enseñanza prioritaria entre sus alumnos y alumnas

El estudio Ciencia LIBERA analiza, en colaboración con el CSIC, en 140 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), una muestra representativa de la naturaleza del país, los niveles de contaminación difusa.

El cuidado del medioambiente no entiende de edades. De hecho, en muchas ocasiones, nuestros mayores se afanan en transmitir a las generaciones más jóvenes su experiencia y compromiso con la protección del entorno.

Se ha desarrollado esta mañana en Valladolid Jornada “Economía Circular, Reconstrucción y Entidades Locales”, organizada esta mañana por la Federación Española de Municipios y Provincias, el Ayuntamiento de Valladolid y Ecoembes.

El compromiso con el medioambiente a través de hábitos como el reciclaje de envases se ha convertido en una práctica más en el día a día de la sociedad española.