
Ecoembes y la Generalitat de Cataluña unen esfuerzos para acercar la cultura del reciclaje a colectivos vulnerables, implementando proyectos que han beneficiado a más de 27.000 personas mayores y personas con discapacidad intelectual.

El último estudio de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, muestra que la mayoría de los españoles consideran que las fake news sobre acontecimientos ambientales son un problema.

Ecoembes presenta esta alianza, creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día.

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, 156 docentes han impulsado acciones orientadas a reflexionar, actuar y reforzar el compromiso de su alumnado con el medioambiente a través del proyecto de Ecoembes

El próximo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha crucial que evidencia la necesidad de introducir una mirada ambiental en los centros educativos para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de estar en armonía con el planeta.

Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, trata de trasladar a los más pequeños la importancia de cuidar del planeta a través de hábitos sostenibles

La Generalitat Valenciana y Ecoembes, la organización que gestiona el reciclaje de envases en el Estado, han presentado el proyecto ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’.

Naturaliza, el proyecto de Ecoembes que nació en 2018 con el objetivo de llevar la educación ambiental a las aulas, así como sacar las clases al medioambiente.

Arte, segundas oportunidades y cuidado del medioambiente: así ha sido el concierto que ha celebrado la orquesta "La Música del Reciclaje" junto con Aldeas Infantiles ayer domingo, 23 de junio, en Granada.

Desde TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, abrimos las inscripciones para la X edición de Circular Talent Lab, un programa por el que han pasado ya más de 70 jóvenes en sus nueve ediciones. Con él se persigue potenciar el talento del futuro mediante el planteamiento de retos relacionados con el desarrollo y la implantación de la economía circular.