
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Ecoembes, organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje y el ecodiseño de envases domésticos en España, a través de su proyecto de formación y conocimiento sobre economía circular, TheCircularCampus, lanzan el ciclo de talleres ‘Diseño circular de envases’.

Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, ha concluido la segunda edición de “La Semana Redonda” con la participación de más de 140 centros educativos.

El próximo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una cita que visibiliza la necesidad de ponerla en primer plano y hacer de ella algo imprescindible en el día a día de los centros escolares.

La apuesta por la innovación es uno de los pilares básicos para afrontar los retos a los que se enfrenta la sociedad, y en concreto, se ha convertido en una herramienta esencial a la hora de desarrollar soluciones que persigan la preservación del medioambiente y los lugares donde vivimos, nuestras ciudades y pueblos.

Como cada año, la UNESCO reconoce el 5 de octubre como el Día Mundial del Docente, una fecha que busca poner en valor el papel que ejerce este colectivo en la sociedad y reflexionar acerca de los retos a los que deben enfrentarse. En esta ocasión la celebración se enmarcará bajo el lema “Los docentes en el centro de la recuperación de la educación”, con el fin de hacer hincapié en el apoyo que se les debe proporcionar en este proceso y el relevante papel que ocupan en esa recuperación.

Ecoembes ha presentado esta mañana Naturaliza, su gran proyecto de educación ambiental con el que busca fomentar la presencia del medio ambiente de forma transversal en el currículo escolar y promover la creación de una nueva competencia ambiental.

¿Quién no se acuerda de un profesor que marcara su etapa escolar, aquel que le hiciera disfrutar de una asignatura, que le hiciera pensar y ser más crítico y activo? Cada 27 de noviembre se celebra el Día del Maestro en España, una fecha que sirve para destacar y reconocer la importante labor que todos los maestros y maestras desempeñan y para recordar a todos aquellos que despiertan la conciencia ecológica de los más pequeños.

El proyecto de educación ambiental de Ecoembes ha propuesto a los más de 1.300 docentes de todo el país que forman parte de Naturaliza realizar un acto conmemorativo en el que nuestro planeta y su cuidado fueran los protagonistas.

La gran recogida colaborativa de residuos abandonados en la naturaleza se desarrolló el pasado sábado, 12 de junio, con la participación de más de 11.000 voluntarios.