
La Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA) y Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, han estrechado su colaboración para impulsar la educación ambiental en España.

Representantes de la Junta de Extremadura, Ecoembes y el ayuntamiento de Mérida han visitado hoy el Centro de Mayores Reyes Huertas, uno de los centros adscritos al proyecto ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’.

La Región de Murcia y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han renovado hoy, con la firma de un acuerdo marco, su colaboración para impulsar la recogida selectiva de los residuos de envases y su posterior reciclaje en la Región.

El próximo 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha establecida por Naciones Unidas para reivindicar la importancia de proteger los recursos naturales que ofrece la tierra y sus ecosistemas, así como resaltar las amenazas del cambio climático.

Esta mañana en el Centro de Información y Educación Ambiental del Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca ha tenido lugar el acto de clausura del curso de operario de gestión de residuos.

Naturaliza ha organizado el segundo Encuentro virtual ‘Ambientalizando Junt@s’ para todos los docentes que forman parte de su comunidad.

Los vecinos y vecinas de Rivas Vaciamadrid han demostrado su lado más solidario con los afectados por la enfermedad Prader-Willi a través del reciclaje de sus envases de plástico, latas y briks. Esto ha sido posible gracias a “Ahora reciclar también es ayudar”, una campaña de reciclaje solidario puesta en marcha por el Ayuntamiento de la localidad y Ecoembes.

El papel de las personas mayores en la sociedad y en la familia es cada vez más importante ya que, en muchas ocasiones, son un vehículo fundamental de transmisión de valores tan importantes como el respecto y el cuidado del medioambiente.

La sociedad española cada vez está más comprometida con el cuidado del medioambiente y a los hábitos que ya seguimos se le suman otros comportamientos sostenibles, tales como elegir establecimientos hosteleros que fomenten esas prácticas ambientalmente responsables.