
Ecoembes continúa con su apuesta por conseguir un futuro cada vez más circular a través del programa Circular Packaging Challenge, una competición europea entre startups en la que se buscarán aquellas soluciones más eficaces que impulsen la circularidad de los envases.

TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta en materia de economía circular en Europa, puesto en marcha por Ecoembes, es ya un referente tras estos cinco años en activo.

La implementación de la tecnología en el proceso de reciclaje ha acabado por convertirla en una gran aliada para proteger el medioambiente. Así, TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, en colaboración con Minsait, la unidad de negocio de Indra que da respuesta a los retos de transformación digital en empresas e instituciones desarrolló SmartWaste, una plataforma que aplica la tecnología más innovadora al proceso de reciclaje, y que ahora, gracias a la colaboración con el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, ha llegado a Castilla- La Mancha, convirtiéndola en la tercera Comunidad Autónoma en aplicar esta pionera plataforma. Una solución que tiene como objetivo recopilar datos a lo largo del proceso de recogida y selección de residuos gracias a la incorporación de sensores en los camiones, de sistemas GPS y de la tecnología más puntera en las plantas de selección.

Cada vez son más los emprendedores que quieren formar parte activa de un cambio de modelo en la sociedad en el que se transite desde un modelo lineal a uno circular, basado en las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. En este sentido, las startups que enfocan su actividad hacia este campo han ido cobrando más protagonismo en los últimos tiempos. Resultado de ello es que ya son 200 las startups que conforman goCircular Radar, el primer mapa de empresas innovadoras dentro del ámbito de la economía circular creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Con esta herramienta, se pretende potenciar la visibilidad de proyectos innovadores en economía circular, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración de las startups con otras empresas, administraciones o colectivos.

Con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro del emprendimiento europeo en economía circular, TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, creó el pasado año goCircular Pass, un distintivo que ofrece a las startups la posibilidad de destacar dentro de una comunidad emprendedora en el sector de la economía circular. En 2021, un total de 16 startups obtuvieron este reconocimiento, a las que se han sumado otras nuevas 16 en 2022.

Esta iniciativa, impulsada por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, se desarrollará del 24 al 28 de enero, en el marco del Día Internacional de la Educación.

La apuesta por la innovación es uno de los pilares básicos para afrontar los retos a los que se enfrenta la sociedad, y en concreto, se ha convertido en una herramienta esencial a la hora de desarrollar soluciones que persigan la preservación del medioambiente y los lugares donde vivimos, nuestras ciudades y pueblos.

Cada vez son más los emprendedores que quieren formar parte activa de un cambio de modelo en la sociedad basado en la economía circular.

Ecoembes y el Ayuntamiento de Logroño continúan su apuesta conjunta por la economía circular y el reciclaje mediante el programa Circular Urban Challenge

El Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes continúan trabajando de forma conjunta para que Logroño se convierta en referente en materia de economía circular en los ámbitos español y europeo.