
Una clara muestra de cómo las innovaciones tecnológicas nos ayudan a hacer las cosas bien en esta tarea es AIRE, el asistente inteligente de reciclaje desarrollado por Ecoembes que resuelve en tiempo real las dudas que puedan tener los ciudadanos y ciudadanas acerca del lugar adecuado en el que depositar los residuos para que estos se reciclen correctamente.

Del 6 al 14 de julio, Pamplona vive una de sus semanas más importantes: las fiestas en torno a San Fermín. Durante estas fechas, las calles de la ciudad navarra se llenan de personas festejando y, con ello, aumenta también el consumo de envases de plástico, latas y briks.

A los efectos previstos en el art. 39 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, se publica la siguiente información sobre la segregación de la sociedad cuyo proyecto ha aprobado el consejo de administración.

Más de 16.000 alumnos en todo el país han aprendido valores ambientales en las aulas gracias al compromiso de más de 350 docentes que se han sumado a Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, en el curso 2022-2023.

TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta en materia de economía circular de Europa, creado por Ecoembes, y Net Zero Insights, plataforma líder de inteligencia de mercado para nuevas empresas y pymes de tecnología climática, se han aliado para analizar y dar a conocer el crecimiento del sector de startups verdes en economía circular.

Los habitantes de Las Rozas comprometidos con el reciclaje podrán obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.