Ecoembes lleva RECICLOS a todos los municipios de las Islas Baleares

  • Los contenedores amarillos de los 67 municipios de la Comunidad contarán con este sistema, que incentiva el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas a través de puntos obtenidos al reciclar.
  • Así, los más de 1,2 millones de habitantes residentes en las Islas Baleares pueden canjear sus puntos RECICLOS por premios o por donaciones a proyectos solidarios como los promovidos por la Fundación Down España o por la Fundación Aspace Balears para personas con parálisis cerebral.
     

Los habitantes de todos los municipios de las Islas Baleares comprometidos con el reciclaje de envases podrán obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebida en sus contenedores amarillos más cercanos. Esto es posible gracias a RECICLOS, un sistema de reciclaje desarrollado por Ecoembes, la organización que lleva 27 años impulsando la circularidad de los envases en España, que incentiva el reciclaje a través de una app.

RECICLOS llegó a las Islas Baleares en 2020 y ahora se extiende a sus 67 municipios, llegando a los 1,2 millones de habitantes de las islas. Así, el archipiélago se convierte en la segunda Comunidad Autónoma en tener habilitada en todas sus localidades la app de RECICLOS, tras el despliegue completo en la Comunidad Valenciana durante 2024.

Desde el Govern de las Islas Baleares, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha puesto en valor la iniciativa porque “cada paso que se da en la lucha contra el cambio climático es esencial y, por otro lado, es una forma muy efectiva de sensibilizar a la ciudadanía en cuanto al reciclaje y la sostenibilidad. Al fin y al cabo son ellos, los ciudadanos, los que, con la suma de sus acciones, cuidan el entorno y el planeta”. 

Por su parte, Xavier Balagué, gerente de Ecoembes en las Islas Baleares, ha celebrado la llegada de la aplicación a todo el territorio balear y ha señalado que “gracias a RECICLOS, todos los ciudadanos del archipiélago podrán colaborar con proyectos de carácter solidario, contribuyendo a través del reciclaje a generar un impacto positivo, social e integrador al alcance de todos”.

Así funciona RECICLOS

Para hacer uso de este sistema, los habitantes de Baleares sólo tienen que descargarse la app de RECICLOS. A la hora de reciclar cualquier lata o botella de bebida, bastará con escanear el código de barras del envase a través de la app, depositar el envase en cualquier contenedor amarillo ubicado en la vía pública y hacerle una foto al contenedor desde la misma app. 

En el caso del sistema puerta a puerta, los usuarios tendrán que escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar y depositar la bolsa con los envases en la entrada del domicilio o en las zonas habilitadas para ello en el horario de recogida de envases. A continuación, deberán hacer una foto con la app a la bolsa. 

En ambos casos, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán canjear por la participación en sorteos de obsequios (como bicicletas, tablets, auriculares, productos de la tierra de denominación de origen, etc.), o bien donarlos a causas solidarias. Actualmente, los habitantes de las islas pueden contribuir con sus puntos a los proyectos de la Fundación Down 

España, impulsando la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos sociales a través de actividades de intervención y formación, así como a las iniciativas de la Fundación Aspace Balears, que tiene como misión acompañar a las personas con parálisis cerebral para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo.

Para informar y animar a todos los vecinos de las Islas Baleares a utilizar RECICLOS, desde el 24 de marzo se ha lanzado una campaña de difusión que durará toda la primavera y que volverá a emitirse en otoño, con presencia en medios y redes sociales, centros comerciales, plataformas de televisión conectada, así como en salas de cine, marquesinas y mupis y otros puntos urbanos. 

La tecnología de RECICLOS fue desarrollada en el centro de innovación abierta de Ecoembes, TheCircularLab. Actualmente, este SDR (Sistema de Devolución y Recompensa) tiene presencia en un total de 694 municipios de toda España y ha permitido contribuir a más de 600 proyectos sociales y ambientales de la mano de múltiples organizaciones. 

COMPARTIR